8. PESQUERIAS REALES-AREA RECREATIVA BOCA DEL ASNO 27 DE ABRIL DE 2025
Inscripciones hasta 21/04/2025 21:30

        

MARCHA INFANTIL

27 DE ABRIL DE 2025

PESQUERÍAS REALES Y ÁREA RECREATIVA BOCA DEL ASNO  

 

Por primera vez repetimos una marcha que ya hicimos hace años. Se trata de una de las primeras rutas que realizamos con Peques y Montaña.

Comenzaremos en el Aparcamiento del Embalse del Pontón Alto (La Granja de San Ildefonso) y terminaremos en el Área Recreativa Boca del Asno.

Durante el recorrido veremos las llamadas Pesquerías Reales,que fueron mandadas construir por el Rey Carlos III para su uso y disfrute en las orillas del Río Valsaín, hoy conocido como Río Eresma. Disfrutaremos del espectacular caudal que trae el Río Eresma tras las últimas lluvias caídas y que han causado algunos daños.

 

DATOS DE LA MARCHA

 

RECORRIDO: Aparcamiento Embalse Pontón Alto - Centro de Interpretación Boca del Asno

DISTANCIA: 8,5 Km

DESNIVEL APROXIMADO: + 170m / - 5m.

TIEMPO ESTIMADO DE RECORRIDO: 4h 30´ con paradas.

DIFICULTAD: FACIL.

 

RECORRIDO:

Comenzaremos nuestro recorrido a las 11.00h en el aparcamiento del Embalse Pontón Alto hasta llegar a su cola por un sendero despejado en busca de las aguas del río Eresma que encontraremos a nuestra izquierda.

En menos de 1,5 km encontraremos ya las agitadas aguas del río Eresma y la construcción de las famosas Pesquerías Reales. En un ligero ascenso llegaremos a una antigua central eléctrica donde el camino se puede complicar por la gran cantidad de agua que trae el río, en caso necesario tomaremos un sendero alternativo  durante 150 m. que nos permitirá ver una ocasional cascada desde una posición más alta.

En el PK 2,600 encontraremos el Puente Anzobero que no cruzaremos, continuaremos dejando el río a nuestra izquierda hasta llegar a las “escaleras trucheras” adosadas a la presa de Valsaín, hoy desbordada por las recientes lluvias. Quince minutos más de recorrido y llegaremos a las praderas de Valsaín, ecuador de nuestro recorrido y donde comeremos el bocadillo, PK 4,200.

Tras recuperar las fuerzas, reanudaremos la marcha dejando el río Eresma a nuestra derecha, nos adentraremos en el pinar de Valsaín que se encuentra en reforestación.

En el PK 5,200 encontraremos restos de un acueducto algo reconstruido que nos dará idea de la utilidad de estas construcciones y su compleja construcción. Un poquito más adelante encontraremos la fuente de Maximíno y el Área Recreativa Los Asientos PK 6,200km. 

Continuaremos caminando inicialmente por un camino ancho destrozado por las lluvias que nos conducirá al Puente Navalacarreta, PK 7,600, puente que no cruzaremos, ya que debido a las lluvias  está cortado por riesgo de caída.

Tomaremos el sendero que sale a nuestra izquierda que también nos conduce al final de nuestro recorrido en el Área Recreativa Boca del Asno PK 8,600.

Para que el autobús pueda contratarse y la ruta realizarse con este transporte, es necesario que haya un mínimo de 26 adultos pagados 

 

HORARIOS APROXIMADOS:

10:00 h. SALIDA DEL AUTOBÚS - Centro de Recepción de Visitantes.

11:00 h. Inicio de la marcha – Parking Embalse Pontón Alto.

13:00 h. Valsain. (Bocata).

15:30 h. Área Recreativa Boca del Asno (Comida).

17:00 h. regreso a Ávila.

18:00 h. LLEGADA A ÁVILA.

 

 

PRECIO DEL AUTOBÚS

Niños menores de 17 años:     SOCIOS gratis, mientras uno de los progenitores sea socio.

                                                 NO SOCIOS 5 euros.

Mayores de 17 años:

                                 Socios con o sin niños: 10 Euros

                                 Simpatizantes con o sin niños: 20 Euros

 

 

NOTA IMPORTANTE

La prioridad en la reserva de plaza será por orden de inscripción para los socios en la plataforma del grupo hasta las 20:00 h del miércoles anterior a la marcha.

Las plazas vacantes se podrán cubrir por otras personas por orden de inscripción en la pasarela de pago del Club.

Reglamento de la ruta:

  1. Todas las personas participantes deberán atender las indicaciones y respetar los horarios de la ruta propuesto por los organizadores.
  2. No se deberá bajo ningún concepto abandonar nunca el recorrido propuesto y del que previamente se ha informado a cada persona participante, ya sea online con la ficha informativa de la ruta o físicamente al comienzo de la ruta.
  3. El CDAM Almanzor se reserva el derecho de modificar, sustituir o suspender la actividad si las circunstancias ambientales, de seguridad u otras ajenas a la organización así lo aconsejaran
  4. Las personas menores deberán ir permanentemente acompañadas por adultos responsables de ellos.
  5. El CDAM Almanzor declina toda la responsabilidad por los accidentes que puedan sufrir los participantes por la inobservancia de las normas de seguridad y del Reglamento de la ruta.

 

 

RECOMENDACIONES:

 

- Mira el tiempo.

- Terreno en alguna zonas con suelo muy irregular

- Calzado adecuado con algo de Gore-Tex.

- Lleva ropa de cambio para los niños, calcetines y botas incluido

- Ropa de abrigo, gorro y guantes

- Revisa la mochila (gafas, gorra, agua, crema de sol, comida…)

 

 

https://www.cdamalmanzor.es/

https://www.ign.es/web/ign/portal

AEMET

METEOBLUE

@CDAM_Almanzor

 

Fecha del evento

Domingo
27
Abril 2025
No hay tickets disponibles para la compra